Entradas

El devastador efecto de la caza de un lobo en la supervivencia de toda la manada

Imagen
Un estudio publicado en la revista Frontiers in Ecology and Environment, por investigadores del proyecto Lobo del parque de Yellowstone liderado por la investigadora Kira Cassidy, titulado "Human-Caused Mortality Triggers Pack Instability in Gray Wolves” estudia el efecto sobre la supervivencia de la manada y su reproducción de distintos factores, desde el tamaño inicial de la misma a la mortalidad producida por el hombre. En el mismo, los investigadores indican que las actividades humanas que provocan la muerte de algún lobo tienen un efecto muy negativo en los procesos biológicos de la especie. El estudio analiza datos de 193 manadas de lobos y las muertes de lobos producidas entre los años 1986 y 2021, y observaron que la supervivencia de la manada y su reproducción se veía afectada si alguno de sus miembros moría por acción humana, y especialmente si el ejemplar que moría se trataba de uno de los progenitores o incluso peor si morían ambos progenitores. En los espacios natural...

USAR LA CAZA PARA CONTROLAR POBLACIONES, ¿UNA BUENA ESTRATEGIA?

Imagen
Una familia de jabalíes buscando en la basura en una calle desierta de un pueblo al anochecer, un viñedo arrasado por la voracidad de los conejos, ciervos famélicos y canijos apurando cada brote verde que pueden encontrar, miles de palomas saqueando la cosecha de girasol… Frecuentemente se defiende que la caza es la única manera de mantener a raya las poblaciones de animales silvestres, para evitar que hagan daños en nuestros cultivos, nuestras instalaciones, o incluso en otras especies animales, pero la realidad es tozuda y nos muestra lo contrario. La caza, no necesaria para alimentarnos sino como fuente de ocio y recreo, se promociona a sí misma como defensora del medio natural y un elemento de control de las poblaciones de animales silvestres, especial y curiosamente, de los depredadores. Según los cazadores, las poblaciones (de depredadores) están disparadas, si se me permite el término. “ Hay muchas alimañas ” - se repite sin cesar, recuperando el término antiguo de una época - ...

Conoce al zorro, ese animal perseguido por el hombre

Imagen
El zorro rojo ( Vulpes vulpes ) es un cánido, ya que pertenece a la misma familia que el perro doméstico, los lobos, los chacales o los dingos, la familia Canidae. Tiene el tamaño de un perro mediano, aunque con el cráneo muy alargado, el hocico puntiagudo y las orejas grandes y triangulares.    Se distribuye por todo tipo de entornos, desde zonas boscosas a zonas agrícolas abiertas, haciendo gala de una gran capacidad de adaptación a entornos muy modificados por la acción humana. La realidad es que el zorro se ha adaptado, y beneficiado, de esta era conocida como Antropoceno por la presencia humana, beneficiándose tanto de los subproductos humanos como de la eliminación de superdepredadores a cargo de los propios humanos i , ii . En Norte América la población de zorros era controlada activamente por los coyotes iii , mientras que en Europa el control es ejercido por el lobo, allí donde hay, claro iv . A pesar de compartir familia con el lobo, su comportamiento social ...